La cultura del trankimazin
La aversión a la incertidumbre produce tal ansiedad en la sociedad española que trata de mitigarla mediante ansiolíticos y otras drogas.
Leer másSeleccionar página
por Alfonso Ramírez de Arellano Espadero | 26 noviembre, 2019
La aversión a la incertidumbre produce tal ansiedad en la sociedad española que trata de mitigarla mediante ansiolíticos y otras drogas.
Leer máspor Diego Fernández Piedra | 14 noviembre, 2019
Diego Fernández Piedra. Investigador contratado por el Ayuntamiento del Real Sitio de San...
Leer máspor Javier Sánchez Arroyo | 21 octubre, 2019
La bebida conocida en las calles como “Lean” o “Purple Drank” (también “Sizzurp”, “Tsikuni”,...
Leer máspor Jacques Mabit | 30 septiembre, 2019
En la actualidad, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5)...
Leer máspor José Luis Díaz-Maroto Muñoz | 3 septiembre, 2019
INTRODUCCIÓN La técnica de fumar a través los dispositivos electrónicos se denomina vapeo, ya que...
Leer máspor José Antonio García del Castillo Rodríguez | 17 julio, 2019
Los motores que motivan el comportamiento humano son los encargados de hacernos sentir apetitos y deseos consiguiendo que toda nuestra energía se dirija incondicionalmente a cubrirlos cuanto antes.
Leer máspor Javier Sánchez Arroyo | 4 julio, 2019
Virgen al matrimonio y l@s hij@s que te dé Dios. Hijos a los que, además, advertirás de que si se...
Leer máspor Diego Fernández Piedra | 12 junio, 2019
Las bebidas energéticas en la actualidad Este artículo nace de las reflexiones surgidas en...
Leer máspor Alfonso Ramírez de Arellano Espadero | 22 mayo, 2019
Todos los planes sobre drogas afirman que su principal objetivo es la prevención pero no es verdad. A no ser que se considere la prevención como un objetivo a largo plazo como el “bienestar social” o “la igualdad”, en cuyo caso habría que calificarlo de retórico, o que se meta en el mismo saco que la asistencia y la lucha contra el narcotráfico, en cuyo caso habría que calificarlo de tramposo.
Leer máspor Francisco Pascual Pastor | 7 mayo, 2019
Socidrogalcohol cumple 50 años, para una entidad es tiempo y, para una sociedad científica de adicciones, mucho tiempo. Corría el año 1969 y, un pequeño grupo de médicos y psiquiatras acompañados de algún profesional del trabajo social, decidieron constituir una sociedad en forma de ONG y sin ánimo de lucro, para intentar aunar los esfuerzos que, en materia de adicciones, se estaban haciendo en el estado español.
Leer máspor Carmen Millé | 17 abril, 2019
Sobre qué podemos trabajar para prevenir y tratar las adicciones. O el sobredimensionamiento de...
Leer máspor Roger Ferrer | 7 marzo, 2019
Cuando observamos la relación entre las organizaciones o instituciones de salud o bienestar social...
Leer más